Inteligencia Competitiva y Vigilancia Tecnológica para la Estrategia Empresarial

El mapa de las nubes: El divorcio de Estrategia e Innovación

Escrito por Miguel Borràs | Jun 2, 2014 7:38:00 AM

En lugar de un Mapa de las Nubes, al que nadie hace caso, el Plan Estratégico debe identificar las ideas que contribuyen a convertir la empresa en lo que quiere ser.

 

En lugar de ser una actividad menor, la Gestión de la Innovación debe confirmar que la Estrategia sigue siendo válida en un entorno cambiante a paso acelerado.

Obertura


Y Manuel, Director de Estrategia y Operaciones, suspira y, volviéndose al resto de compañeros del Comité de Dirección, con cara sombría les anuncia:



El papel del plan

Quizá esta –no tan imaginaria- situación que acabamos de describir no le sea totalmente ajena al lector. Esa desazón cuando los miembros del equipo reconocen en su interior que no sabrían repetir qué dice el Plan Estratégico. No lo consultan desde aquella reunión de presentación a la que acudieron "todos los que pudieron". De hecho todos creen que, como la Biblia, nunca lo han leído entero. Si no es por la llamada de la consultora, nadie se hubiese preocupado por él.

Aparte de para decir que "tenemos un Plan", ¿Para qué ha servido el Plan Estratégico? ¿Ha tenido influencia real en la toma de decisiones? ¿Lo han asumido todos, desde el Consejo hasta el último trabajador que se ha incorporado? Y en la práctica ¿Qué quiere decir que lo han asumido? A todos se nos ocurren frases oídas aquí o allá sobre "la permeación del Plan en todos los niveles de la organización...". Sí. Vale. Pero... ¿Y en la práctica-práctica eso qué significa?

¿En un mundo turbulento, que cambia a gran velocidad, con qué frecuencia habría que revisar el Plan Estratégico para asegurar su vigencia? No es mi objetivo plantear una discusión sobre Plan sí, Plan no. Allá cada cual. Gurús hay que dicen que no es posible mantenerlo, que el Plan Ha Muerto. Especialmente en ciertos sectores.

Por otro lado, quiero preguntarle al lector si el título de Manuel Mengano como "Director de Estrategia y Operaciones" le ha llamado la atención. Ya sé que es muy habitual. Pero a mí me sigue generando interrogantes cuando lo escucho. "Estrategia y Operaciones"... Es como si el jefe de máquinas del barco se encargase también de calcular la derrota. Eso sólo ocurre en un barco unipersonal. ¿Por qué entonces al encargado de la optimización y buena marcha de las operaciones, se le asigna también la estrategia? ¿Por qué no he visto nunca el título "Estrategia y Ventas"? Quizá sería una organización demasiado orientada al cliente... y perdóneme usted la ironía.

La importancia de las ideas

Por alguna razón "Director de Estrategia" suena más importante que "Director de Innovación", que demasiado a menudo se le asigna a una persona con mucha menor capacidad operativa en la empresa. Se suele asignar un rango menor a la gestión de la innovación. Sin embargo, todos mis interlocutores coinciden en que las ideas que hoy pongamos en práctica –o rechacemos- definen lo que la empresa será en 4 ó 5 años.

Pero... ¿Son las ideas que se abren camino en la empresa las que mejor contribuyen a implementar la estrategia?

El proceso de gestión de innovación, la conducción de las ideas hacia su destino final, debe apoyarse en la estrategia de la empresa.

En lugar de un Mapa de las Nubes, al que nadie hace caso, el Plan Estratégico debe ayudar a identificar las ideas que más contribuyen a convertir a la empresa en lo que quiere ser. 

Es posible que con el tiempo nos demos cuenta de que tendemos a promocionar ideas que no son las que más contribuyen a la estrategia. Claramente no queremos ir a donde la estrategia nos llevaba cuando se diseñó. En ese momento debemos preguntarnos si el Plan Estratégico ha quedado desfasado, superado por una realidad que nosotros sí que vemos.

Más allá: ¿Qué ocurriría si cualquiera que participase de la maduración de una idea de innovación se enfrentase a opinar sobre cómo encaja en el Plan Estratégico? Por mi experiencia, el resultado es que en unas semanas, y por causa de la práctica, todo el mundo tiene grabado en su subconsciente las líneas maestras de la estrategia corporativa.

Epílogo

Podríamos asumir que la estrategia precede a la gestión de la innovación, como un factor más de esa gestión. Pero no descartemos la influencia de la innovación en la estrategia:

  • Por un lado como mecanismo de implementación de esa estrategia.

  • Por otro lado, como elemento de validación de la vigencia de la propia estrategia corporativa.

En la práctica-práctica, las ideas mueven al mundo. Y a nuestra empresa también.

 

Por Miguel Borrás 

Cloud Atlas o el Mapa de las Nubes es una película de Tom Tykwer y los hermanos Wachowski.

antara se compromete a que los contenidos publicados son creados por su propio equipo, clientes o colaboradores. antara nunca subcontrata la generación de contenidos.
Las opiniones de los autores reflejan sus propios puntos de vista, y no los de la compañía.