De la información dispersa
a la inteligencia competitiva compartida
Multiplica por 4 la productividad de tu equipo conectando el conocimiento de todos y tomando decisiones más inteligentes.
De la I+D al Comité de Dirección: inteligencia para toda la organización
Un único hub para conectar a I+D, Marketing y Dirección

Para Innovación
Detecta tecnologías y prioriza proyectos con señales tempranas.
Con Antara, los equipos de I+D e Innovación identifican antes las tecnologías emergentes, vigilan startups disruptivas y desarrollan proyectos de innovación más resilientes.

Para Marketing
Anticípate a clientes y competidores con inteligencia de mercado.
Los equipos de Marketing usan Antara para vigilar tendencias de consumo, movimientos de competidores y cambios regulatorios que impactan en su posicionamiento.

Para Gerencia
Aprovecha el saber del equipo y obtén una visión del entorno en tiempo real.
Antara refuerza la estrategia corporativa con herramientas de prospectiva que permiten anticipar riesgos y oportunidades a medio y largo plazo.
Casos reales. Resultados medibles
Packaging
Energía
Alimentación
Educación




Reorientó exitosamente una inversión de 1M GBP en innovación
Desarrolla su inteligencia tecnológica en todas las áreas, desde solar a eólica
Integra Marketing, I+D y Calidad en un único entorno para alinearse con el mercado.
Integró a todos los agentes implicados en su prospectiva estratégica colaborativa
Cómo funciona





Métricas que nos diferencian
< 6 tiques de soporte/mes por cada 1.000 usuarios
5.000+ integraciones posibles (Teams, SharePoint, Jira...)
Únete a los líderes que ya han confiado en Antara








Lo que dicen de nosotros
Antara tiene tres puntos fuertes: su experiencia, su nivel de servicio y sus soluciones.
Gracias a Antara ahora tomamos mejores desiciones en innovación, integrando el conocimiento de todo el equipo, y aportamos soluciones de mayor valor al mercado.
Antara nos permite realizar todas las tareas que integran la vigilancia tecnológica de una manera mucho más eficiente y cooperativa.
Recursos para empezar
¿Qué debo vigilar en mi empresa?
Una de las preguntas más difíciles de responder es “¿Qué necesitas saber para hacer bien tu trabajo?”. En este artículo te enseñamos a dar los primeros pasos.


Cómo digitalizar la función de inteligencia
Si estás pensando en implantar la Inteligencia Competitiva y la Vigilancia Tecnológica en tu organización, no dejes de ver este vídeo.
Cómo evaluar un software de inteligencia competitiva
Hemos desarrollado esta guía en español para ayudar en el proceso de selección, consultando a la industria.


Comparativa independiente de soluciones de inteligencia competitiva y vigilancia tecnológica
Hemos recopilado las opiniones independientes de profesionales y líderes de la Función de Inteligencia Competitiva, y las hemos agrupado en este informe.
Lleva tu función de inteligencia al siguiente nivel
Agenda una demo y descubre en unos minutos cómo Antara ayuda a anticipar riesgos, detectar oportunidades y decidir con claridad.
Te escucharemos, y te mostraremos cómo Antara Mussol puede ayudarte a tomar las mejores decisiones en innovación, negocio, o reflexión estratégica.
Preguntas frecuentes
¿Puedo probar antes de contratar?
Sí. Puedes experimentar con la aplicación en un entorno privado o compartido por tiempo limitado. Pero recuerda que es una aplicación muy potente, con muchas opciones, y no tendrás formación todavía, así que te guiará un experto de Antara.
¿He de contratar formación o servicios adicionales?
Es recomendable, pero no es imprescindible.
Existen recursos de autoformación disponibles: nuestra Academia para Usuarios incluye más de 100 vídeos en español e inglés, con multitud de recomendaciones, y estrategias de configuración paso a paso.
Aunque no todos los clientes de Antara necesitan servicios para digitalizar su Función de Inteligencia, la Inteligencia Competitiva es mucho más que usar un software para hacer consultas; es organizar la visión del entorno, la asignación de responsabilidades, y coordinar la generación de inteligencia colectiva en el día a día. Es mucho más fácil hacerlo en el ecosistema de formación de Antara y/o de nuestros partners. Ellos son expertos que aplicarán su conocimiento para hacer tu organización más inteligente.
¿Cuánta formación requieren los usuarios?
La formación necesaria depende de las funciones del usuario (existen hasta 6 niveles de usuario diferentes), pero la gran mayoría de los usuarios sólo necesitan una explicación de 15 minutos. Para ello dispones de vídeos y artículos específcamente creados para ellos.
Los usuarios con capacidades de configuración de la aplicación sí que requieren un conocimiento más profundo, y se estima que requerirán una o dos semanas para aprender y configurar el sistema si lo hacen por sí mismos.
Para ellos, Antara ofrece un curso de 15 horas de duración, que puede desarrollarse tanto en modo presencial como on-line, durante el cual no sólo se aprenden las funciones, sino que configuramos conjuntamente la aplicación, dejándola produciendo para el caso particular. Consulta los servicios de apoyo que ofrece Antara.
¿Dependo de Antara para configurar o hacer modificaciones?
No. Serás totalmente autónomo, no sólo para modelar tu vocabulario multilingüe, las necesidades de información y la biblioteca de fuentes, sino también para conectar la aplicación a otros servicios, como tu Intranet corporativa, o tus cuentas de correo donde recibes las newsletters, por poner algunos ejemplos.
¿Si ya uso Google o Perplexity, qué ventajas obtengo con Antara?
Google o Perplexity son grandes servicios, pero no deberías basar en ellos los procesos de Inteligencia Competitiva de una organización. La Inteligencia Competitiva define todo un cliclo que contempla definición de Foco, Búsqueda y Procesado -Filtro-, Análisis en función del negocio, Distribución de la información y Realimentación.
Google o Perplexity son herramientas que pueden apoyar en la fase de Búsqueda, y en la construcción del Estado del Arte. A partir de ahí, necesitarás robotizar la vigilancia de tu entorno.
En particular, ten en cuenta los siguientes principios:
- Esas soluciones no entienden tu negocio. No puedes explicarles cómo es tu entorno, ni cuáles son tus focos de inteligencia. La información que capte no sabrá interpretar si son potenciales amenazas u oportunidades. Podrías intentar hacerlo con la búsqueda avanzada, pero en poco tiempo verás que es imposible.
- Ellas deciden cuáles son las fuentes de referencia para tu caso. No te estructuran la información según el perfil de quien publica. Les da igual si es un competidor (lo cual no sabe) o si es un charlatán con muchos seguidores en su blog. Google te entregará cientos de miles (millones) de resultados, pero priorizados según su critero, que nunca será el tuyo. La información relevante quedará oculta entre el volumen. No podrás filtrar automaticamente la información según tu negocio.
- Para ellos, eres un usuario, no un equipo. No podrás establecer reglas de asignación de temas a personas, ni definir el grado de responsabilidad e implicación de cada persona según el tema. No puedes coordinar un equipo que colabore en describir el negocio y los temas de los que cada uno es especialista. No podrás colaborar para analizar las señales les mercado de forma cooperativa. No te ofrecen herramientas para generar informes de inteligencia a partir del trabajo cooperativo. Ni tampoco establecer diferentes niveles de permisos: Quién puede organizar, modificar, colaborar o leer información según los focos de inteligencia que establezcas. Tendrás que reenviar la información una a una y manualmente a las personas interesadas, y nunca sabrás si tu esfuerzo es aprovechado. O si hay áreas de la empresa desatendidas o personas que no realizan su función de análisis.
- Con esos buscadores te centras en la búsqueda de información, no en su análisis. Sin una plataforma profesional, más del 60% de los recursos dedicados a vigilancia se van en la captura y filtro de la información, dejando muy pocos recursos disponibles para las tareas de valor añadido que hacen la diferencia en el negocio de la empresa: Análisis, Recomendaciones y Reacción.
- Finalmente, ten en cuenta que puedes usar Google o Google Scholar como fuente de información para Antara. Por lo tanto, no tienes por qué elegir usar un método u otro, sino aprovechar su sinergia con Antara.
¿Qué aporta Antara si ya soy cliente de Euromonitor, Mintel o Alimarket?
Esas soluciones son proveedores de información del mercado que puedes añadir a Antara. Antara te ofrece un hub al que poder tus fuentes de información, para tratarlas de forma homogénea y distribuir las alertas automáticamente a las personas adecuadas.
Ten en cuenta también que esos proveedores entregan la misma información a tus competidores. Necesitas tener información diferencial y alertas tempranas para diferenciarte y tomar ventaja.
En el futuro, si así lo decides, es posible que decidas ahorrarte el coste anual de algunos o todos tus proveedores de información, como hacen una parte de nuestros clientes.