Saltar al contenido

The Blind Side: Vigilancia Tecnológica para un proyecto de innovación resiliente

De repente una llamada: “Houston, tenemos un problema”. Estábamos metidos en un ambicioso proyecto de innovación tecnológica, y teníamos algunos problemas. Pero esto era diferente. La Vigilancia Tecnológica tocaba la campana de emergencia.

Hace unos años estaba involucrado en otro proyecto empresarial, dirigiendo un proyecto de investigación y desarrollo tecnológico. Desarrollábamos unos nuevos dispositivos para monitorizar los recorridos de los visitantes en centros comerciales y supermercados. El objetivo era obtener datos (aquello todavía no se llamaba Big Data…) para la toma de decisiones varias, como el posicionamiento de productos en las góndolas de los supermercados, o fijar el precio de alquiler de los locales en los centros comerciales.

De acuerdo con una de las universidades locales, y tras el análisis del Estado Del Arte, habíamos elegido como opción menos mala la tecnología Bluetooth para la comunicación entre dispositivos móviles. Llevábamos ya meses de trabajo, cuando llegó el aviso de emergencia: se había puesto en el mercado una tecnología alternativa que integraba en un chip todo lo que necesitábamos, ofrecía más capacidades de comunicación y, algo clave para nosotros, consumía mucha menos energía. La reflexión implicó a todo el equipo, no sólo a la dirección del proyecto. Las alternativas eran claras:

  • deshacíamos gran parte del trabajo, sufríamos problemas presupuestarios y de calendario, y conseguíamos un producto mejor…
  • o nos hacíamos los sordos, nos ahorrábamos presión autoimpuesta y papeleo, y terminábamos con un producto ya obsoleto y fácilmente superable por la competencia.

Optamos por hacer las cosas bien.

Todo proyecto de investigación y desarrollo debe incluir una tarea de Vigilancia Tecnológica

A pesar de haber analizado la tecnología existente al inicio del proyecto, a pesar de todos los recursos invertidos, el proyecto de desarrollo tecnológico hubiera estado condenado si el equipo no hubiera estado atento a los avances de la tecnología y del mercado de componentes. Porque analizar el Estado Del Arte no es hacer Vigilancia Tecnológica. Tras muchos meses de trabajo, hubiéramos salido de nuestra habitación oscura exultantes de haber inventado… algo ya obsoleto.

Todo proyecto de investigación y desarrollo debe incluir una tarea de Vigilancia Tecnológica, en la cual deben participar los expertos del equipo. Ya sean de la empresa líder, de la universidad, del centro tecnológico… La Vigilancia Tecnológica es un seguro de vida para cualquier proyecto de innovación tecnológica. Un seguro que sale muy barato. Por eso los evaluadores y “reviewers” de los programas de financiación pública tienen muy en cuenta si el dinero del contribuyente está protegido con la Vigilancia Tecnológica.

Si tu proyecto está financiado con recursos públicos, seguro que está constreñido por una serie de reglas que prohíben o dificultan cambios en el plan de trabajo. Antes de firmar, asegúrate de que se incluyen mecanismos de revisión, y apóyate en la tarea de Vigilancia Tecnológica que siempre debe estar presente en tu planificación.

 

The Blind Side (en español se tituló “Un Sueño Posible”) es una película del director John Lee Hancock estrenada en 2009, que trata de la resiliencia de un joven negro sin hogar. 

 

Credits: Photo by Alberico Bartoccini on Unsplash

Antara se compromete a que los contenidos publicados son creados por su propio equipo, clientes o colaboradores. Antara nunca subcontrata la generación de contenidos.
Las opiniones de los autores reflejan sus propios puntos de vista, y no los de la compañía.